loader image

Pinsa con verduras: 5 combinaciones sabrosas y ligeras para preparar en pocos minutos

Encontrar una receta que sea sabrosa, ligera y al mismo tiempo rápida de preparar no siempre es fácil. Sin embargo, es exactamente lo que muchos desean: platos que requieren poco tiempo, perfectos para mantenerse en forma sin renunciar al placer de una buena mesa.

Con el verano a la vuelta de la esquina y los días cada vez más ajetreados, la mejor solución es apostar por ingredientes frescos y ligeros, sin sacrificar el sabor. ¿Y qué mejor que las verduras para combinar bienestar y sabor?

En este artículo, te mostramos cómo combinarlas con la pinsa, transformándola en un plato equilibrado, sabroso y perfecto para quienes quieren comer con gusto sin remordimientos.

Pinsa con verduras: no solo para la dieta

Existen miles de verduras sabrosas y versátiles, cada una con sus características únicas. Nadie duda de sus beneficios para la salud, pero a menudo todavía se ven como un compromiso obligatorio, más que como un verdadero placer en la mesa, cuando en realidad pueden ser protagonistas de platos sorprendentes y deliciosos.

Ahora bien, es evidente que cuando hablamos de pinsa podemos dejar volar la creatividad: podemos usar pimientos, calabacines, berenjenas, tomates cherry, cebollas, alcachofas y lo que se nos ocurra. Pero no queremos crear una ensalada, por lo que es mejor centrarse en pocos ingredientes, prepararlos de forma que se resalte su sabor y crear combinaciones acertadas.

Aquí te damos cinco ideas interesantes, explicándote no solo qué ingredientes usar, sino cómo prepararlos para crear una obra maestra de sabor que también es buena para la salud.

Pinsa con verduras: 5 recetas ideales para sabor y ligereza

Hemos elegido estas combinaciones para resaltar las verduras y asegurarnos de que su sabor delicado realce también el de la pinsa, que es un auténtico plus en comparación con otros productos de panadería como la focaccia o los panes más comunes.

Pinsa con verduras a la parrilla

Un clásico, rápido de preparar y apreciado por todos porque las verduras a la parrilla le dan a la pinsa un sabor ahumado y rico.

Lo ideal es usar berenjenas, calabacines y pimientos, cortados en rodajas finas y asados en una plancha bien caliente. Para evitar que la base quede demasiado seca, se puede añadir un toque de stracciatella o de ricotta fresca, o simplemente un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Para darle un toque extra, se pueden añadir gambas salteadas y/o algunas hojas de albahaca fresca.

Pinsa con calabacines

El calabacín es una verdura delicada que se presta a muchas combinaciones. Para una versión sencilla, se pueden cortar en rodajas finas y saltearlos rápidamente en una sartén con un poco de aceite y sal. Para resaltar su dulzura natural, se pueden asar y luego condimentar con un toque de ralladura de limón. Una variante más cremosa consiste en combinarlos con mozzarella fiordilatte, mientras que para un sabor más fresco se pueden añadir tomates cherry cortados a la mitad. Otra opción es la pinsa con calabacines y ricotta baja en grasa, perfecta para quienes buscan un equilibrio entre ligereza y cremosidad.

Pinsa con cebolla de Tropea

La cebolla de Tropea tiene un sabor dulce y aromático, perfecto para enriquecer la pinsa sin sobrecargar los demás ingredientes. Para obtener el máximo sabor, es mejor estofarla lentamente en una sartén con un chorrito de aceite y una pizca de sal hasta que quede blanda.

Una versión sabrosa consiste en prepararla caramelizada con una cucharadita de azúcar moreno y un chorro de vinagre balsámico. Para crear una combinación equilibrada, se puede combinar con una crema de queso de cabra o burrata, que suaviza su dulzura con su cremosidad. Otra excelente opción es añadir anchoas en aceite o aceitunas Taggiasca para un contraste salado e interesante.

Pinsa vegana

Para una pinsa vegana, lo importante es crear una mezcla equilibrada de verduras. Una combinación excelente incluye pimientos, calabacines y berenjenas a la parrilla, enriquecidos con tomates cherry confitados al horno con un chorrito de aceite y orégano. Si se desea un toque cremoso sin queso, se puede optar por una crema de garbanzos aromatizada con romero o un hummus ligero.

Pinsa con pimientos

Los pimientos aportan carácter a la pinsa gracias a su sabor intenso. Para hacerlos más digestivos, es aconsejable asarlos en el horno, pelarlos y condimentarlos con un chorrito de aceite y sal antes de distribuirlos sobre la base. Una versión más intensa consiste en saltearlos en la sartén con ajo y alcaparras para resaltar su sabor mediterráneo. Se pueden combinar con una crema de ricotta para equilibrar el sabor fuerte o añadir algunas aceitunas Taggiasca para un toque más sabroso. Para una versión más fresca, basta con completar con rúcula y lascas de parmesano después de la cocción.

Últimas novedades del

MUNDO DE LA PINSA