Cuando hablamos de cómo realzar la pinsa, es raro apartarse de la tradición. No es una cuestión de falta de valentía, pero en realidad, la pinsa es extraordinaria no solo por su suavidad, su crujiente y su sabor, sino también por su capacidad de ser realzada con combinaciones probadas y con una preparación rápida. Pero de vez en cuando, ¿por qué no salir de lo habitual?
Fuera de los esquemas. Es decir, una interpretación totalmente nueva
Esta vez queremos hacer precisamente eso: salir de los esquemas. Pero no con ingredientes exóticos, porque de esos hay miles de propuestas. Hablamos de interpretación. En esta perspectiva, la pinsa no es simplemente la (mejor) alternativa a la pizza de la que siempre hablamos, sino que puede convertirse en una obra de arte.
Sí, nosotros solo podemos darte algunas ideas, pero tú serás quien pinte el lienzo. ¡Así que no perdamos tiempo: abre paso a la creatividad!
Pinsa como base para tapas contemporáneas
Imagina la pinsa como base para pequeñas tapas gourmet. Las tapas son el símbolo de la cocina española que invita a compartir y a probar varios platos de una sola vez. Transformar la pinsa en una base para tapas contemporáneas significa elevar un plato clásico con un toque moderno.
Creemos que es una interpretación perfecta para quienes aman comer en compañía y quieren disfrutar de una variedad de sabores en un solo plato. Ideal para un público joven y dinámico, que adora compartir platos distintos y saborear lo mejor de cada preparación.
3 ideas para empezar:
- Pinsa con guacamole, ceviche de gambas y lima
- Pinsa con crema de burrata, tomates confitados y albahaca
- Pinsa con ricotta salada, flores de calabacín y anchoas en aceite
Pinsa finger food de autor
Aquí hablamos de platos gourmet que también son cómodos para comer con las manos. La pinsa es perfecta para este tipo de propuesta, no solo porque es fácil de comer, sino también porque es una base excelente para ingredientes de alta cocina. Con la pinsa, puedes crear platos refinados para eventos elegantes, buffets sofisticados o cenas en las que quieres sorprender a tus invitados.
3 ideas para empezar:
- Pinsa con foie gras, mermelada de cebolla y avellanas tostadas
- Pinsa con crema de queso de cabra, pera caramelizada y nueces
- Pinsa con gambas rojas, mantequilla al limón y perejil frito
Pinsa food blogger
La pinsa es uno de los platos más fotogénicos que existen. Gracias a su textura perfecta y la posibilidad de combinarla con ingredientes frescos y coloridos, la pinsa se convierte fácilmente en un plato ideal para compartir en redes sociales. Su atractivo visual es parte integral de la experiencia culinaria, lo que la hace perfecta si invitas a casa a personas que aman compartir fotos de comida con sus seguidores.
3 ideas para empezar:
- Pinsa con burrata, rúcula, tomates secos y un toque de aceite de trufa
- Pinsa con crema de calabaza, guanciale crujiente y semillas de granada
- Pinsa con ricotta, arándanos frescos, flores de lavanda y miel de acacia
Pinsa y maridaje
Maridar la pinsa con vinos, cervezas o cócteles y construir un menú de 3, 4 o 5 platos es una idea que transforma este plato en una experiencia sensorial completa. La pinsa puede ser el punto central de un recorrido gastronómico, donde la búsqueda del maridaje perfecto hace que cada bocado sea aún más interesante. La pinsa se convierte en un plato no solo para comer, sino para degustar, acompañado de una bebida que realce sus sabores.
3 ideas para empezar:
- Pinsa con jamón crudo, higos frescos y gorgonzola, maridada con un vino tinto robusto
- Pinsa con atún sellado, aguacate y mayonesa de wasabi, acompañada de un cóctel a base de ginebra
- Pinsa con salmón ahumado, crema de aguacate y huevas de pescado, maridada con un vino blanco fresco
Pinsa experiencial
La pinsa experiencial es un concepto que va más allá del plato en sí. Es una experiencia sensorial completa que involucra no solo el gusto, sino también la vista, el olfato y, en algunos casos, el tacto. Este tipo de pinsa está pensada como un viaje gastronómico que estimula todos los sentidos. Por supuesto, la historia debe ser pensada y contada: si decides emprender este camino, ¡no olvides el storytelling!
3 ideas para empezar:
- Pinsa con flores comestibles, crema de setas porcini y aceite de romero
- Pinsa con crema de aguacate, ramilletes de hierbas frescas y escamas de sal ahumada
- Pinsa con ricotta fresca, mermelada de cítricos y almendras crujientes
Lo insólito está en la disposición de transformar la pinsa en una experiencia que va más allá del simple acto de comer. Cada elemento de la preparación contribuye a crear una emoción que involucra todos los sentidos, convirtiendo la pinsa en una experiencia única e inolvidable.